Fundación Amigos de Galicia proporciona la cena de nochebuena y fin de año a las familias en situación de riesgo o exclusión social 

    ·      La entidad aportará la cena para nochebuena y fin de año para las familias de Santiago, Lugo, Ourense y Pontevedra con dificultades para preparar los alimentos en casa

·      Gracias al Plan Integral de Loita contra a Pobreza e a Exclusión Social Fundación Amigos de Galicia ha realizado en lo que va de año 21.346 atenciones, de las cuales el 35.9% han estado dirigidas a la infancia


En Fundación Amigos de Galicia queremos que todas las familias de Galicia puedan disfrutar de una navidad digna especialmente este año que ha sido tan complicado y en el que estas fiestas serán tan diferentes.


Por este motivo, Fundación Amigos de Galicia en colaboración con Coren, proporcionará la cena de nochebuena y fin de año a las familias vulnerables con menores a cargo que tienen dificultades para preparar los alimentos en casa y que la entidad atiende en las ciudades de Santiago de Compostela, Pontevedra, Lugo y Ourense. El poste para este menú consistirá en una tarta de Santiago y una caja de Pedras de Santiago que serán aportadas por Sancosa S.L. propiedad de Emilio Santasmarinas. El resto de las familias ya están recibiendo paquetes con productos especialmente pensados para estas celebraciones.


Durante el mes de diciembre se están realizando repartos especiales de alimentos con productos navideños como turrones y dulces además de productos perecederos típicos que se han repartido a través de los supermercados entre las familias en situación de riesgo o exclusión social atendidas en Galicia. También se está llevando a cabo la campaña de Navidad “Comparte un xoguete, comparte ilusión” gracias a la cual ya se están repartiendo 2.589 regalos entre los menores de las familias usuarias.


Desde Fundación Amigos de Galicia trabajamos durante todo el año para garantizar que las personas que se encuentran en situación de pobreza o exclusión social tengan cubiertas sus necesidades básicas como son la alimentación, la higiene o la vestimenta. Gracias al Plan Integran de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social la entidad realiza durante todo el año entregas mensuales de estos productos a las familias atendidas en toda Galicia. En lo que va de año se han realizado 21.346 atenciones, dando prioridad a los colectivos de mayor riesgo como las familias con menores a cargo, el 66% de las cuales son monoparentales; las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas y las personas mayores. En 2019 la entidad realizó 37.456 atenciones de las cuales 13.480 estuvieron dirigidas a menores.


Desde la entidad somos conscientes de que la situación de crisis actual a consecuencia del COVID-19 está agravando la situación de muchas familias gallegas. Prueba de ello es que en los últimos meses se ha incrementado de forma notable el número de solicitudes de ayuda urgente recibidas por la entidad. Durante el pasado mes de noviembre se recibieron 353 nuevas solicitudes de ayuda que fueron valorados por el departamento de trabajo social de la entidad y 212 nuevas familias comenzaron a ser atendidas. En lo que va de mes de diciembre se han recibido 211 nuevas solicitudes y se está atendiendo a 194 familias nuevas.


Día Internacional de la Solidaridad Humana

Con motivo del Día Internacional de la Solidaridad Humana desde Fundación Amigos de Galicia queremos resaltar la importancia de la solidaridad de todas aquellas personas, empresas y entidades que de forma desinteresada contribuyen para ayudar a quienes más lo necesitan.


Queremos agradecer a todas aquellas personas y empresas que a lo largo de todo el año colaboran desinteresadamente con nosotros mediante donaciones ya que ayudan a que podamos cumplir nuestro objetivo de ayudar a quien más lo necesita pero somos conscientes de que en estos momentos la solidaridad es cada vez más necesaria.